Text Size
Sábado, Septiembre 23, 2023

El año era 1959, y un fabricante y su compañía de marketing separada estaban absortos en una discusión sobre los derechos de distribución que podían llegar a afectar la subsistencia de los distribuidores independientes de la compañía.

Frente a la crisis, dos de los distribuidores líderes, Jay Van Andel y Rich DeVos, organizaron una reunión en Charlevoix, Michigan con varios de los distribuidores principales en su línea descendente. De esa reunión nació una nueva organización de distribuidores, la Asociación de la Manera Americana (AWA, por sus siglas en inglés).

Los miembros originales de la AWA no sólo incluían a Jay y a Rich, sino también a otros pioneros como Walter Bass, Fred Hansen, Joe Victor y Jere Dutt. Finalmente se decidió que Jay y Rich encabezarían una compañía de ventas que proveería productos, y que la AWA (conocida ahora como la IBOAI® o Independent Business Owners Association International, Inc. ®) funcionaría como la voz de todos los distribuidores para promover los intereses y proteger los derechos de los distribuidores.

Una voz para los distribuidores

La viuda de Fred Hansen, Directora Corona Bernice Hansen, recuerda cuando Jay y Rich les preguntaron qué les gustaría ver en la nueva corporación. "Les dijimos que queríamos que los distribuidores tuvieran una voz y que también pudiéramos dejarles nuestras organizaciones de distribución a nuestros herederos," cuenta Bernice.

El Director Corona Jody Dutt es el hijo de Jere y Eileen, ya fallecidos. Jody dice, "En aquellos días (el tiempo antes de 1959) las reglas cambiaban casi mensualmente. La AWA se fundó para proteger lo que la gente como mi papá y mi mamá habían construido."

Jody Victor, IBO Corona e hijo de Joe y Helyne Victor, observa que "Cada distribuidor tiene la oportunidad de hacer oír su voz. La AWA, que ahora se llama la IBOAI, escuchaba a todos con atención, desde los IBO más nuevos a los más antiguos".

La clave de la oportunidad

La voz del distribuidor siempre ha sido el componente esencial de el negocio.

"Mi padre promovía la Asociación más que ninguna otra cosa," comenta Jody Dutt. "Hablaba sobre los derechos, la independencia que te garantizaban… la oportunidad de construir algo que te pertenecía y que podías dejarles a tus hijos."

Un negocio para las generaciones

Esa idea original de que las organizaciones de distribución fueran heredables profetizó la naturaleza familiar del negocio. Hoy en día, todos los pioneros mencionados anteriormente tienen hijos y nietos en el negocio.

La bisabuela Bernice Hansen tiene tres hijas y yernos en el negocio. El hijo de Jody Victor, Steve, se convirtió en el primer Platino y Zafiro de la tercera generación. El hijo menor de Jody, Joe, también obtuvo el nivel de Zafiro.

La piedra sobre la cual se construye el futuro

Al igual que los otros fundadores, Jere Dutt insistió que la AWA y la Corporación no tenían límites en lo que podían lograr. Jody Dutt recuerda que su padre decía que "creceremos en todo el mundo porque lo que vendemos no es ni un producto ni una compañía. Estamos mostrándoles a las personas cómo ser independientes."

Derechos de autor 1998. Fuente: Revista Amagram® de octubre 1998. Reimpreso con permiso.

(Amagram® era la publicación mensual para los IBO. En vigor el 1° de septiembre de 1999, Amagram® fue reemplazada por Achieve™.)